viernes, 9 de marzo de 2012

SISTEMAS DE APRENDIZAJE

AL REALIZAR LA LECTURA DE TEXTOS,INVESTIGACION,TEST;HE COMPROBADO QUE SOY  VISUAL. PERO TAMBIEN COMPRENDI QUE PUEDO DESARROLLAR LOS OTROS DOS
SISTEMAS PARA TENER UN APRENDIZAJE MAS OPTIMO.    EN  CUANTO A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ME PARECE QUE ES UN TEMA INTERESANTISIMO QUE TRATARE MAS ADELANTE.
                                                    

CUADRO SINOPTICO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE

                            CUANDO QUEREMOS APRENDER ALGO CADA UNO              TENEMOS 3 SISTEMAS PARA REPRESENTAR LA INFOR.
                            UTILIZA SU  PROPIO CONJUNTO DE ESTRATEGIAS           IMAGENES,SONIDOS Y SENSACIONES.

ESTILOS DE A.INFLUYEN FACTORES COMO LA EDAD LA CULTURA           LOS SISTEMAS DE REPRESENTACION SE DESARROLLAN       
                                       LA MOTIVACION ,EL COMPORTAMIENTO.                               MAS  EN CUANTO MAS LOS  USEMOS.
                                     
                             ELCEREBRO HUMANO SE DIVIDE EN 2 HEMISFERIOS      HEMISFERIO LÓGICO       SECUENCIAL Y LINEAL.     

                                                                                                                 HEMISFERIO HOLÍSTICO    GLOBAL
                             ELMODELO DE KOLB DICE QUE PARA QUE SE
                                       PRODUZCA UN APRENDIZAJE EFECTIVO ES 
                                      NECESARIO TRABAJAR 4 CATEGORIAS                                REFLEXIONAR,TEORIZAR,EXPERIMENTAR Y  ACTUAR.
                                      
                                       EXISTEN 2 TIPOS DE ESTUDIANTES                                        GLOBALES Y ANALITICOS

MAPA MENTAL DE CERVANTES

miércoles, 7 de marzo de 2012

ESTILOS DE APRENDIZAJE

Existen 3 grandes sistemas para representar mentalmente la información:El sistema de representación visual,el auditivo,el kinestésico.
  En nuestro estilo de aprendizajeinfluyen muchos factores distintos,pero uno de los más influyentes es el relacionado con la forma en que seleccionamos y representamos la información.